Colaboramos con entidades públicas y privadas de relieve
Servicios - Formación
Cursos y Charlas
En Lahar Elkargoa queremos transmitir el conocimiento de nuestros/as profesionales, y su experiencia.
Para ello diseñamos y ofrecemos cursos y charlas, con formato y duración variables que van dirigidas a grupos, asociaciones y/o entidades, y no a personas individualmente adaptándonos a diferentes necesidades y demandas:
- Personas que afrontan su jubilación y/o que necesitan mantener-mejorar capacidades;
- Madres y padres que ayudan a crecer a sus hijos/as;
- Profesionales de los ámbitos psico-social y sanitario que quieren mejorar su capacitación y actualizar conocimientos;
- Voluntariado o cualquier persona que atiende y/o se relaciona con personas (mayores, niños/as y adolescentes, colectivos diversos...).
Los temas que ofrecemos en este catálogo pueden trabajarse en forma de charla o de curso, de manera independiente o combinándose entre sí.
Catálogo de Cursos y Charlas
Puede descargar el cátalogo completo en formato pdf: Cátalogo formación
PERSONAS MAYORES
Envejecimiento
- Aspectos psicológicos de las personas mayores dependientes
- Proceso de envejecimiento. ¿Cambian las personas mayores?
- Cambio de roles en el envejecimiento
- Psicopatología en la vejez
- Sexualidad en la vejez
- Envejecimiento saludable y exitoso
- Las demencias: qué son y pautas generales de actuación
- Políticas y recursos sociales para la vejez
- Estereotipos-tópicos sobre la personas mayores: ¿mito o realidad?
Intervención en Gerontología
- Programas de intervención y tratamiento: diseño, implantación y evaluación
- Psicoestimulación en demencias y otros trastornos
- Programas de entrenamiento de la memoria
- Técnicas para enseñar a respirar y relajarse
- Comportamiento: intervención para la mejora de conductas problemáticas en personas con demencia
- Depresión y problemas afectivos en personas mayores: qué son y qué hacer
- Técnicas para trabajar la psicomotricidad en personas mayores
- Actividades de la vida diaria: mantener-recuperar la autonomía personal
- Relaciones personales, apoyo social, familia...
- Intervención en ocio y tiempo libre
- Derecho y vejez: incapacitación legal y tutelas
- La dependencia en las personas mayores: el reto del futuro
- Acerca de la muerte: afrontamiento y preparación para el "Bien morir"
Temas Sanitarios
- Salud de cuerpo y mente ("mens sana in corpore sano")
- Movilizaciones y transferencias de personas: prevenir lesiones cuidando las posturas y movimientos
- Atención a personas encamadas
- Prevencion y tratamiento de lumbalgias y otras afecciones osteomusculares
- Pautas ante procesos infecciosos (SARM)
- Edad y alimentación
- Educación en pautas y hábitos para personas diabéticas
- Educación en pautas y hábitos para personas hipertensas
- Terminalidad: cuidados paliativos
Prevención y bienestar personal
- Diseño de espacios y ambientes para mejorar el bienestar
- Cómo mantener en forma tu memoria
- Relaja cuerpo y mente: respiración y diferentes métodos de relajación
- Problemas de sueño: consejos para dormir mejor
- Envejecimiento y participación: jubilación activa y solidaria, o cómo "añadir vida a los años"
- Apoyo y pautas para abuelos/as que cuidan nietos/as
- Cuidarse para cuidar mejor
- Comunicación y manejo de comportamientos problemáticos con personas afectadas de demencia
- Cómo tratar con personas afectadas de dificultades para la comunicación (comunicación alternativa)
- Aprovechar con inteligencia los recursos y prestaciones sociales existentes
- Alternativas para afrontar la soledad
- La vida en solitario: alternativas de convivencia
PREVENCION COMUNITARIA E INTERVENCIÓN SOCIAL
Autoestima y mujer. Temática de género
- Prevención de problemáticas de género: empoderamiento personal
- Como afrontar situaciones de duelo en el proceso vital
- Elaboración del sentimiento de culpabilidad
- Maltrato y violencia de género
- Autoestima, habilidades sociales y perspectiva de género
Intervención socioeducativa familiar
- Modelo de intervención socioeducativa familiar
- Teoría sistémica
- Intervención familiar desde la perspectiva sistémica
- Indicadores de riesgo y tipologías de desprotección infantil
- Proceso de detección, investigación y evaluación de situaciones de desprotección
- Factores protectores y resiliencia
- Metodología y técnicas de trabajo en intervención socioeducativa familiar
- Concepto de interculturalidad. Modelo de intervención
- Modelos de intervención socioeducativa familiar con minorías étnicas
- Acercamiento a las minorías étnicas desde la perspectiva sistémica
- Implicaciones personales del profesional en el trabajo con familias
- Comunicación en la intervención socioeducativa
Familia, infancia y adolescencia
- Psicología infantil y adolescente: capacidades, miedos, cambios de comportamiento...
- Intervención en el ámbito de la infancia, juventud y familia
- Comunicación padres/madres-hijos/as
- Autoestima
- Uso correcto del tiempo libre: televisión, internet, juegos, juguetes...
- Papeles y funciones: madre, padre, abuelos/as, hijos/as
- Comunicación entre los padres/madres
- Normas, frustración, premios y castigos
- Conflictos y negociación con los hijos/as
- Celos y rivalidad entre hermanos/as
- Cómo apoyar en los estudios. Técnicas de estudio
- Colaboración padres/madres y tutor/a
- Personalidad y estrés infantil: preocupación, irritación...
- Agresividad, expresión de sentimientos
- Relajación para niños/as
- Trastornos alimentarios: anorexia - bulimia
- Prevención de drogodependencias: alcohol, tabaco, drogas de diseño...
- Acoso: bullying y ciber-bullying
- Violencia filio-parental: hijos/as que agreden a sus padres
- Psicomotricidad
TEMAS VARIOS PARA CURSOS Y CHARLAS
- Pensamiento positivo: afrontar la tristeza y el negativismo
- Pensamiento positivo, autoconocimiento y crecimiento personal
- Beneficios del humor y la risa
- Inteligencia Emocional
- Comunicación y trabajo en equipo
- Habilidades sociales y comunicación para mejorar nuestras relaciones
- Resolución de conflictos
- Mejorar la autoestima
- Asertividad: expresión de una sana autoestima
- El Duelo Afectivo: cómo afrontar las pérdidas
- Aspectos psicológicos del dolor
- Importancia del tiempo libre y el ocio activo en la vida y en la salud
- Aspectos psicológicos de la Enfermedad de Parkinson
- El estrés en profesionales de atención a diversos colectivos
- La relación de ayuda
- Papel del voluntariado en la sociedad actual
- Introducción a la informática / Internet: curso básico
- Gestión y financiación de asociaciones
- Cómo hablar en público
- Sexualidad y educación sexual:
- Relación de pareja: mitos y realidades
- Erotismo femenino - erotismo masculino
- Roles sexuales y sus implicaciones en el desarrollo personal
- Menopausia y sexualidad
- VIH / SIDA y sexualidad
- Sexualidad en la vejez
- Orientación sexual: homosexualidad - bisexualidad
- Variaciones del comportamiento sexual: parafilias
- Trastornos del comportamiento sexual: disfunciones sexuales
- Educación sexual